
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18584
Title: | Análisis de la efectividad de los canales y herramientas de comunicación interna de la empresa Servipagos en la transmisión de su cultura organizacional |
Author(s): | Villacís Hidrovo, Andrés Alejandro |
Thesis Director: | Hervas, Erika |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | COMUNICACION ORGANIZACIONAL;CULTURA ORGANIZACIONAL;IDENTIDAD CORPORATIVA;RELACIONES PUBLICAS;COMUNICACION INTERNA;EMPRESA SERVIPAGOS;LICENCIADO EN RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL;SENTIDO DE PERTENENCIA |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL |
Abstract: | Debido a la necesidad que la empresa Servipagos tiene en referencia a mejorar los canales de comunicación interna y sobre todo manejar de forma óptima su cultura organizacional, se desarrolla este proyecto de investigación. De esta manera a partir de la bibliografía utilizada para la elaboración del marco teórico, se establece cuál es la función que cumple la comunicación interna en la organización, su importancia dentro de la misma y como ayuda a ser un vehículo para transmitir la cultura organizacional al colaborador y que este se sienta identificado con ella. En base a lo mencionado, este proyecto se desarrolló en la empresa Servipagos, en los edificios administrativos, agencias y ventanillas de la ciudad de Quito en el segundo semestre del año 2017. Los datos que se obtuvieron fueron a través de la aplicación de cinco entrevistas en total a los altos mandos de la organización y a sus colaboradores del área de agencia y caja, también se utilizó una encuesta a 173 empleados de la institución, los que luego de ser analizados se obtuvo que los colaboradores tienen un conocimiento parcial de la cultura organizacional, otro de los resultados que se obtuvo fue que a pesar de que la empresa cuenta con canales formales de comunicación interna en las cuales los colaboradores los consideran satisfactorios, estos son insuficientes para la información que necesitan los empleados en su trabajo diario en la institución , dando como efecto confusión de la filosofía empresarial y falta de conocimiento de los Atributos de Cultura Organizacional que promueve la institución |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18584 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
70428_1.pdf | 5.78 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.