
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/23227
Title: | Evaluación de plantas arvenses de reproducción sexual para uso en fitorremediación de suelos contaminados con cadmio (Cd). |
Author(s): | Peña Jordan, Ana Karen |
Thesis Director: | Martínez Buñay, Luz María |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | ESTABILIZACION;EXTRACCION;MALEZAS;TRANSLOCACIÓN |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES |
Abstract: | El Cadmio (Cd) es un metal pesado que provoca daños físicos, químicos y biológicos al ingresar en la cadena trófica, afectando a plantas, animales e incluso seres humanos; este problema ha generado preocupación, ya que este metal se encuentra presente en varios suelos agrícolas del Ecuador. En ésta investigación se evaluaron especies arvenses de reproducción sexual que podrían ser usados en trabajos de fitorremediación, desarrollando los estudios a nivel de invernadero y laboratorio del Departamento de Manejo de Suelos y Aguas (DMSA) de la Estación Experimental Tropical Pichilingue (EETP-INIAP) con el objetivo de identificar especies arvenses que posean la capacidad de absorber y acumular Cd a nivel radical y tejidos aéreos. Se evaluaron diez especies arvenses: Cyperus cephalotes, Rottboellia cochinchinensis, Ageratum conyzoides, Elesuine indica, Conyza bonariensis, Solanum nigrum, Echinocloa colonum, Digitaria sanguinalis, Peperomia pellucida y Leptochloa filiformis utilizando un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los resultados fueron analizados empleando la prueba de Tukey al 5%. Se determinó que las especies P. pellucida (3.13), C. cephalotes (3.07) y A. conyzoides (1.73) obtuvieron un factor de translocación FT>1, resultando capaces de traslocar el metal pesado desde la raíz a sus órganos aéreos. Por otra parte, P. pellucida (39.84 g ha-1) y R. cochinchinensis (23.19 g ha-1) absorbieron la mayor cantidad de Cd en toda la planta, siendo las especies mencionadas capaces de fitoextraer el metal, considerando al resto de especies en el estudio como fitoestabilizadoras. |
Table of contents: | Introducción. Suelo. Metales pesados en el suelo. Contenido de metales pesados en las plantas. Cadmio. Efectos del cadmio a la salud. Técnicas de remediación de suelos contaminados. Fitorremediación. Fitotransformación o fitodegradación. Rizodegradación. Fitoextracción o fitoacumulación. Plantas metalófitas. Metodología. Ubicación del experimento. Ubicación del experimento. Material genético. Preparación del suelo. Tratamientos. Propagación de las arvenses. Fertilización de las arvenses. Cosecha de las plantas. Lavado de las plantas arvenses. Variables y métodos de evaluación. Resultados y discusión. Producción de materia seca. Ph. Biodisponibilidad de cadmio. Factor de translocación. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Anexos. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/23227 |
Appears in Collections: | TESIS - STO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
10228_1.pdf | 3.55 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.