
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/21404
Title: | Diseño de un modelo de gestión por procesos para la empresa Andes 6000. Quito 2017 |
Author(s): | Riofrio Guzmán, Galo Javier |
Thesis Director: | Mantilla, Andrés |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | CLIENTES;EMPRESAS;PRODUCTIVIDAD;INGENIERO DE EMPRESAS Y NEGOCIOS;GESTION POR PROCESOS |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:INGENIERÍA DE EMPRESAS Y NEGOCIOS |
Abstract: | La empresa Andes 6000, empezó a pasar por un momento de crisis que le llevó al cierre de dos tiendas. Andes 6000 se dedican a la venta de dos líneas principales de productos que son la venta de equipos para deportes al aire libre y venta de ropa para deportes al aire libre, también presta asesoría a sus clientes para saber qué tipo de producto le conviene para sus necesidades. Dentro de la empresa se maneja cuatro procesos principales, pero dentro de los procesos de venta de los productos el tiempo que toma a un vendedor atender a un cliente es demasiado extenso debido a que existen precauciones que se deben tomar al momento de vender un producto al cliente ya que son productos para deportes de alto riesgo, para lo cual se realiza un levantamiento de los procesos actuales que tiene la empresa para conocer sus capacidades, sus tiempos, su productividad y sus resultados, pero en los procesos actuales se encuentra que existen problemas como son demoras, tiempos muertos, falta de personal, demora en entrega, mal manejo de inventarios, etc. En las demoras y tiempos muertos existentes se da por movilización innecesaria entre realizar una actividad y otra, lo cual en el nuevo diseño de procesos por gestión de procesos planteado a la empresa Andes 6000, se demostró una solución que podrá generar una mayor capacidad para atender a clientes, mayor productividad, mayor utilidades y para dejar de tener tiempos muertos que generan otros problemas. El nuevo diseño de gestión por procesos para la empresa se basa en soluciones y en nuevos procesos para las principales actividades que realiza la empresa, comprobando mediante cálculo de porcentajes, estudios de tiempos, cuadro de comparaciones de capacidades, la mejora que podrían generar al optar por esta nueva propuesta de modelo de gestión |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/21404 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
69748_1.pdf | 2.55 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.