
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/17046
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Luna, Andrés | es_ES |
dc.creator | Fiallos Martins, Maria Elizabeth | es_ES |
dc.date | 2017 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-04-04T14:33:58Z | - |
dc.date.available | 2018-04-04T14:33:58Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.other | 68459 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/17046 | - |
dc.description.abstract | El Comando Logístico “Reino de Quito” es una institución militar ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, en el cual se desarrolla el presente documento con los requisitos y procesos necesarios para un trabajo ordenado y adecuado dentro de las diferentes áreas de Comunicación. El documento detalla los antecedentes usados para la elaboración del proyecto, junto con una revisión de la situación actual de la cultura organizacional, un diagnóstico de la comunicación interna, herramientas y canales comunicacionales que actualmente disponen, el detalle de los problemas que se han encontrado con el fin de ser cambiados y mejorados. Así también, contiene un diseño de un Plan de comunicación Integral, el análisis y propuesta de los procesos necesarios para el desarrollo de las actividades en las áreas respectivas, un plan de capacitación para el personal, al igual que las conclusiones y recomendaciones elaboradas a partir de la investigación realizada. El desarrollo de este plan de comunicación integral busca establecer canales y herramientas comunicacionales para el desarrollo de las actividades diarias, con el fin de que el personal este siempre bien informado y elaborar productos que identifiquen a la institución, con el fin de generar un aporte considerable al COLOG | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | CULTURA ORGANIZACIONAL | es_ES |
dc.subject | RELACIONES PUBLICAS | es_ES |
dc.subject | COMUNICACION INTERNA | es_ES |
dc.subject | LICENCIADO EN RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL | es_ES |
dc.title | Incidencia de la comunicación interna en la cultura organizacional del comando logístico Reino de Quito | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.identifier.sede | UIO | es_ES |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
68459_1.pdf | 4.37 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.