Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/13894
Title: Elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos domésticos orgánicos en la urbanización El Centenario, parroquia urbana Zaracay del Cantón Santo Domingo
Author(s): Abad Auquilla, Adriana Katherine
Thesis Director: Gutierrez, Isidro
Type: bachelorThesis
Keywords: BASURA;INGENIERIA AMBIENTAL;RESIDUOS SOLIDOS;INGENIERO AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES
Issue Date: 2016
Publisher: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA AMBIENTAL Y MANEJO DE RIESGOS NATURALES
Abstract: La generación de basura es un problema que se evidencia a nivel mundial, nacional y local, la falta de concienciación del ser humano provoca que se produzcan grandes volúmenes de residuos. El objetivo de la investigación fue elaborar un plan de manejo de residuos sólidos domésticos orgánicos para la Urbanización “El Centenario”, del Cantón Santo Domingo; para ello se identificaron los problemas relevantes en cuanto al manejo de la basura, se recopiló información a través de entrevistas, encuestas y registros anecdóticos. El estudio se desarrolló en 54 muestras en las cuales se caracterizó los residuos sólidos, usando el método del pesaje para determinar la producción per cápita y el método del cuarteo para la densidad, clasificación y cuantificación de los residuos sólidos orgánicos, llegándose a determinar que existe un promedio de 60,8% de residuos orgánicos y 39,2% de inorgánicos, una tasa per cápita de 0,52 kg/hab/día de residuos orgánicos en la urbanización y una densidad promedio de 486,69 kg/m3 de los mismos. La composición de los residuos orgánicos es: restos vegetales de 61%, residuos de comida de 22%, estiércol de animales de 7% y un 10% de restos de jardín. Posteriormente se elaboró el plan de manejo de residuos sólidos orgánicos para la urbanización constituido de los programas siguientes: programa de prevención y mitigación de impactos, contiene un conjunto de medidas ambientales y sugerencias administrativas en el control de perros y roedores conjuntamente con la contaminación producida por el olor; programa de educación ambiental, crear conciencia social a través de la capacitación a la comunidad y al personal de limpieza y recolección; programa de separación y almacenamiento en el origen, comprende la separación de la basura orgánica e inorgánica en tachos diferentes; programa de recolección y transporte, se propone mejorar los horarios de recolección de la basura y programa de disposición final, realizar la recuperación y el compostaje usando la fracción orgánica.
Table of contents: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.
URI: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/13894
Appears in Collections:TESIS - UIO

Files in This Item:
File SizeFormat 
63509_1.pdf2.98 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.