Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18146
Title: Sistema de medición de niveles de agua para el monitoreo y registro de información en canales de riego a cielo abierto
Author(s): Saltos Sánchez, Harry Bísmark
Thesis Director: Freire, Fausto
Type: bachelorThesis
Keywords: AGRICULTURA;AGUA;RECURSOS HIDRICOS;RIEGO;MECATRONICA;INGENIERO EN MECATRONICA;GPRS
Issue Date: 2018
Publisher: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA MECATRÓNICA
Abstract: El monitoreo en los canales de riego y drenaje busca evitar y detectar el mal uso que se le puede dar a las redes hídricas destinadas a la agricultura, razón de conflicto entre los beneficiarios de sistemas de irrigación, en especial, en las zonas socialmente vulnerables. Ecuador, así como gran parte de Latinoamérica, posee una vasta riqueza en suelos cultivables, y la producción agrícola constituye un pilar fundamental en su desarrollo económico. La medición de alturas en las distintas etapas de un canal de riego aporta información muy valiosa para optimizar los procesos de distribución de agua, para de esta forma, mejorar la eficiencia en la distribución, y en general, precautelar la correcta e íntegra administración del recurso hídrico. La sinergia entre los sistemas microcontrolados y la conectividad a la red de internet, representa una tendencia que gana cada vez más terreno a nivel mundial, dotando de información y control remoto a los sistemas, desde el más complejo hasta el más cotidiano. Con el uso de la metodología (modelo en V), se realizó el diseño e implementación de una solución tecnológica compuesta de: Un sistema microcontrolado basado en instrumentación ultrasónica y un sistema de comunicación GPRS para el envío de información sobre el nivel de agua en un canal cada 30 minutos, una base de datos que almacena los datos de nivel de agua obtenidos en el canal. Una aplicación web con interfaz gráfica, amigable con el usuario, que permite el monitoreo y la consulta de registros históricos. La herramienta presenta un error porcentual de 0,09%, y un error absoluto promedio es de 0,67cm, al momento de realizar mediciones de nivel de agua el cual se adapta a las especificaciones técnicas del sensor, y lo hace idóneo para su uso en la medición de niveles hídricos en canales de riego.
Table of contents: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.
URI: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18146
Appears in Collections:TESIS - UIO

Files in This Item:
File SizeFormat 
70331_1.pdf3.19 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.