Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15585
Title: La gestión de la crisis como recurso de protección de imagen a través de la implementación de un plan de comunicación interno en el área de la construcción
Author(s): Rodriguez Ramirez, Irene Estefania
Thesis Director: Ramos, Dario
Type: bachelorThesis
Keywords: COMUNICACION ORGANIZACIONAL;IMAGEN CORPORATIVA;INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION;LICENCIADO EN RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL
Issue Date: 2016
Publisher: COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Abstract: El presente documento pretende ser una guía para la gestión de crisis comunicacional que se presenta en el sector de la construcción, dado su naturaleza de vulnerabilidad al riesgo y los factores desencadenantes de una crisis. Actualmente el sector de la construcción ha tenido un incremento sustancial tanto a nivel nacional e internacional; en el caso específico de Ecuador se ha incrementado gracias a la inversión gubernamental y a las nuevas necesidades de sus ciudadanos. En los últimos treinta años el sector de la construcción ha tomado fuerza y ha estado expuesto a varios cambios políticos, sociales, económicos, generacionales entre otros. La Constructora Maldonado Fiallo Cía. Ltda. ha sido seleccionada como caso de estudio para determinar la vulnerabilidad y exposición constante a diversos conflictos que desencadenan una crisis. El documento está compuesto por cuatro capítulos, el primero abarca el escenario actual del sector de la construcción y la constructora Maldonado Fiallo, en el segundo capítulo hace referencia a las distintas prácticas y teorías sobre la crisis comunicacional en las organizaciones, el tercer capítulo es sobre la investigación que persigue el objetivo de captar la mayor cantidad de datos posibles con sus públicos vinculados y finalmente una propuesta para el manejo de crisis en su público interno.
Table of contents: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.
URI: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15585
Appears in Collections:TESIS - UIO

Files in This Item:
File SizeFormat 
64741_1.pdf2.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.