
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15581
Title: | Diseño de un plan de comunicación institucional para la Secretaría Nacional de Riesgos con el fin de dar a conocer la importancia de la gestión que realiza en la comunidad y públicos interés del Cantón Quito, en el periodo 2014-2015 |
Author(s): | Guamán Villacís, Nataly Alexandra |
Thesis Director: | Enriquez, María José |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | COMUNICACION;COMUNICACION ORGANIZACIONAL;INSTITUCIONES PUBLICAS;LICENCIADO EN RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL |
Abstract: | La gestión de riesgos en la SNGR, estructura un complicado sistema de información sobre desastres naturales y eventos antrópicos, el cual no ha sido fundamentado y planificado a través de objetivos, estrategias, acciones, tácticas e indicadores, lo cual ha contribuido para que ciertos sectores de la ciudadanía estén desinformados al igual de una deficiencia en el desempeño de sus funcionarios y empleados debido a la falta de identidad institucional lo cual ha desmejorado su imagen ante el público. El desarrollo de un plan de comunicación interna y externa en la SNGR, solucionará los problemas de eficiencia en la comunicación con los públicos externo e interno de esta institución, logrando optimizar la información sobre prevención y mitigación de riesgos ante desastres natrales y eventos antrópicos con el mejoramiento de sus recursos mediáticos, tecnológicos y materiales. La implementación de estrategias de comunicación interna y externa en el plan, se logrará en base al ordenamiento de objetivos específicos que posteriormente serán evaluados bajo una matriz de evaluación y presupuestados obteniendo con esto un plan de comunicación en la SNGR para el periodo 2014-2015, eficiente, eficaz y económico, satisfaciendo las necesidades de información de la ciudad de Quito. |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15581 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
64675_1.pdf | 3.06 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.