Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15571
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorLuna, Andréses_ES
dc.creatorPaca Moreno, Maria Josees_ES
dc.date2016es_ES
dc.date.accessioned2018-03-29T03:19:28Z-
dc.date.available2018-03-29T03:19:28Z-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.other64576es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15571-
dc.description.abstractDesarrollar y gestionar la infraestructura para la movilidad y el espacio público, es una labor que requiere estar protegida de eventualidades que pongan en riesgo la imagen y estabilidad de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP). Diversas organizaciones independientemente de su tamaño pueden ser vulnerables ante una situación problemática, en donde surge un alto grado de incertidumbre. Sin embargo, la prevención y el manejo de crisis potenciales en nuestro país ha sido poco tratado por parte de las instituciones; de ahí, nace la importancia de desarrollar una cultura de gestión estratégica, ya que mucho daño puede ser aminorado. Prever cualquier suceso, anticiparse en tiempos de calma, planificar una serie de medidas proactivas y estrategias comunicacionales, guiarán a la organización a tomar decisiones asertivas. Debido a que las crisis potenciales en el ámbito interno y externo de la organización pueden ser complicaciones serias que debilitarían la imagen corporativa de la EPMMOP entre los colaboradores, empresas metropolitanas, medios de comunicación, ciudadanía en general, gobierno y alcaldía del DMQ; los esfuerzos de la organización deben estar enfocados en la prevención, gestión de crisis y la comunicación, ya que son procesos inherentes el uno del otro. Dada la importancia al tema, en el presente trabajo se pretende diseñar un Plan para la gestión de la comunicación en situaciones de crisis enfocado a la EPMMOP, como una herramienta de prevención y apoyo en la gestión estratégica de eventualidades potenciales mediante una respuesta sistemática y planificada ante cualquier suceso que pueda interrumpir la misión, objetivos y planes elaborados por la empresa. Con este propósito, en las siguientes páginas se encuentra desarrollado el protocolo general de trabajo y cuatro capítulos. El primero permite introducir al lector al marco contextual interno y externo de la organización para conocer la realidad y entorno sobre la cual se desenvuelve; en el segundo se desarrolla el marco teórico partiendo de temas importantes como la comunicación, crisis, su gestión y manejo. Se trabajará en dichos términos, los cuales permitirán la construcción del concepto: Gestión de la comunicación en situaciones de crisis. A lo largo del tercer capítulo, se detalla el marco metodológico compuesto por el diseño de investigación, metodología, herramientas a utilizar y el diagnóstico de los resultados arrojados, los cuales nos acercarán a la situación actual de la empresa con respecto al manejo de crisis. El capítulo cuatro enmarca el Plan de Gestión de la Comunicación en Situaciones de Crisis, en el cual se plantean estrategias, tácticas que deben implantarse dentro de la empresa para prevenir y enfrentar eventualidades potenciales. Por último, se determinará conclusiones y recomendaciones acerca de la propuesta elaboradaes_ES
dc.description.tableofcontentsCapítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCOMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCOMUNICACION CORPORATIVAes_ES
dc.subjectCOMUNICACION ORGANIZACIONALes_ES
dc.subjectINSTITUCIONES PUBLICASes_ES
dc.subjectLICENCIADO EN RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION ORGANIZACIONALes_ES
dc.titleDiseño de un plan de gestión de la comunicación en situaciones de crisis de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, EPMMOPes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.sedeUIOes_ES
Appears in Collections:TESIS - UIO

Files in This Item:
File SizeFormat 
64576_1.pdf4.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.