
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14666
Title: | Generación de energía eléctrica aprovechando residuos calóricos y energía eólica |
Author(s): | Echeverría Bucheli, Mario Eduardo |
Thesis Director: | Mosquera, Guillermo |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | ENERGIA ELECTRICA;ENERGIA EOLICA;TURBINAS;MECATRONICA;INGENIERO EN MECATRONICA |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA MECATRÓNICA |
Abstract: | En este trabajo se propone el rediseño y estudio de una turbina híbrida para producir movimiento aprovechando el residuo calórico de las plantas industriales y la energía eólica de su ubicación para que este pueda trasformase en energía eléctrica. Tomando un sistema instalado de extracción eólica de calor mediante una panémona se desea optimizar su principio de funcionamiento y utilizar la energía con la que se mueve el dispositivo para acoplar en el mismo un generador de energía eléctrica; con el fin de utilizar de mejor manera la energía provenientes del viento y los residuos calóricos de una planta, donde el sistema ya esté implementado. El rediseño consiste en modificar la geometría de sus álabes y agregar álabes adicionales con el fin de aumentar el torque del dispositivo original manteniendo sus principios básicos de funcionamiento, creando así en los techos de las industrias donde estos se implementen un pequeño campo eólico. Mediante este estudio se demuestra que es posible optimizar la potencia mecánica del dispositivo dependiendo de las condiciones climáticas y la producción de la planta puede generar de 2.4 a 6.4 W mediante el rediseño propuesto. Este dispositivo puede aplicarse en instalaciones con una alta generación de residuos calóricos |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14666 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
68963_1.pdf | 4.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.