
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15723
Title: | Las adaptaciones curriculares en la inclusión educativa en la unidad educativa particular la providencia en la provincia del Cañar, cantón Azoguez parroquia Azoguez en el período lectivo 2015-2016 |
Author(s): | Secaira Lliguichuzhca, Liliana Elizabeth |
Thesis Director: | Miranda, Fany |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | CURRICULO EDUCATIVO;EDUCACION BASICA;INCLUSION EDUCATIVA |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD:CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA |
Abstract: | Las adaptaciones curriculares constituyen la estrategia educativa para alcanzar los propósitos de la enseñanza, fundamentalmente cuando un estudiante o grupo de estudiantes necesitan algún apoyo adicional en su proceso de escolarización. Estas adaptaciones curriculares deben tomar en cuenta los intereses, motivaciones y habilidades de los estudiantes, con el fin de que tengan un impacto significativo en su aprendizaje., con base a los requerimientos de cada estudiante se pueden adecuar las metodologías de la enseñanza, las actividades de aprendizaje, la organización del espacio escolar, los materiales didácticos, los bloques de contenido y los procedimientos de evaluación, pero se debe tener en cuenta que no puede sufrir ajustes en las competencias establecidas para cada grado, la Inclusión de estudiantes a un establecimiento formal se la realiza respetando las diferentes necesidades que presente cada uno. Este trabajo se apoya en los pasos de la investigación de campo, utiliza una metodología cualitativa, utilizando el análisis e interpretaciones de datos obtenidos los mismos que conducen a resaltar la importancia y seguimiento de la política de acceso a la educación sin discriminación. Acudiendo a las fuentes documentales, fichas de observación y encuestas aplicadas a docentes de la institución se demostró que, gracias a lo expuesto por el Ministerio de Educación, en las escuelas particulares se da cumplimiento de inclusión educativa. El trabajo realizado demuestra lo efectiva que resulta la inclusión de estudiantes al sistema educativo como también permitió conocer que a los docentes les falta profundizar conocimientos sobre adaptaciones curriculares, además desconocen el proceso para realizar adaptaciones curriculares que beneficie al estudiante. |
Table of contents: | Resumen, abstract, capítulo 1, el problema de la investigación, marco referencial, capítulo 2, método, metodología de la investigación, metodología específica, capítulo 3, resultados, recolección y tratamiento de datos, análisis e interpretación de datos de encuestas dirigidas a docentes, presentación de los resultados de las observaciones, fichas de observación dirigida a los estudiantes de inclusión educativa, capítulo 4, discusión, conclusiones, recomendaciones, bibliografia, anexos. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/15723 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
69471_1.pdf | 1.9 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.