
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14871
Title: | Diseñar un plan de prevención de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores de Banco Pichincha del periodo 2016-2018 |
Author(s): | Hurtado Tinoco, Jessica Andrea |
Thesis Director: | Merino, Luis |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | ADMINISTRACION DE PERSONAL;BANCOS;SEGURIDAD INDUSTRIAL;INGENIERO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS |
Abstract: | El área de salud y seguridad ocupacional, dada la actividad que desarrolla dentro de este establecimiento, sus instituciones fueron diseñadas con estándares internacionales financieras, no obstante al ser cada agencia o cada área del banco, los empleados y personal en general está en constante riego, porque es en las diferentes áreas donde se realizan muchas operaciones distintas, ya sea en cajas, el negocio, microempresa. Además el personal se divide básicamente en tres grupos: administrativo, operativo y de capacitación y lastimosamente hace falta un documento que refleja las tareas de cada empleados según su rol. De esta manera el problema de investigación se manifiesta en el riesgo laboral inherente en las actividades de la institución, así como también en el bajo desarrollo profesional del personal que trabaja dentro de la Agencia Punto pago sur en la ciudad de Quito, como consecuencia de la falta de un plan de prevención para cada puesto de trabajo, que sirva como soporte en el mejoramiento de la gestión de riesgo, es decir un documento que describa con claridad las funciones, tareas, riesgos laborales, aptitudes, evaluación médica y demás aspectos que permitan al encargado del recurso humano a los directivos, tomar decisiones respecto al reclutamiento, selección, contratación, evaluación y capacitación de su personal. |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14871 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
65444_1.pdf | 2,14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.