
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14869
Title: | Diseño de perfiles de cargos basado en el modelo por competencias para el gobierno autónomo descentralizado parroquial rural de Pungalá, Provincia de Chimborazo, periodo 2015-2016 |
Author(s): | Logroño Bolaños, Cristian Javier |
Thesis Director: | Jacome, Cesar |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | ADMINISTRACION DE PERSONAL;INSTITUCIONES PUBLICAS;PUESTOS DE TRABAJO;INGENIERO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS |
Abstract: | La finalidad del presente trabajo de titulación es proporcionar los conocimientos necesarios encaminados a la optimización del desempeño laboral del GADPRP, mediante la elaboración de los perfiles de cargos por competencias que se constituyan en una fuente holística de información para los trabajadores y que sirva como herramienta de mejoramiento del sistema de gestión de talento humano existente en la entidad. El estudio planteado contiene una indagación acerca de las diferentes actividades y requerimientos necesarios para un desempeño eficiente en un puesto de trabajo aplicando el método MPC. Como primer paso se han identificado las actividades esenciales inherentes a cada cargo, consecuentemente se procedió a elaborar los perfiles por competencias, identificando los conocimientos (académicos e informativos) y las destrezas (específicas y generales) necesarias para ejecutar cada una de las actividades esenciales, además se determinará si cada uno de los requerimientos especificados son necesarios considerarlos en selección o deben ser reforzados en capacitación. Finalmente se complementará el diseño del perfil estableciendo el nivel de educación y experiencia necesarias para cada cargo tipo de la institución. Cada uno de los pasos descritos ha sido sustentado con diversas matrices que han facilitado el diseño del perfil y que además conforman una guía práctica para el diseño de perfiles de cargos por competencias. Las diferentes matrices, gráficos y encuestas empleadas, así como el método de diseño de perfiles de cargos utilizado, están elaborados de una forma dinámica, lógica y secuencial de manera que son de fácil interpretación para la persona interesada, siendo una guía de información práctica y de fácil comprensión. |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14869 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
65365_1.pdf | 1,89 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.