
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14767
Title: | Auditoría operativa aplicada al recurso humano del Banco Pichincha C.A. sucursal Manta, periodo 2013 |
Author(s): | Gomez Salcedo, Iliana Azucena |
Thesis Director: | Davila, Pablo |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | ADMINISTRACION DE PERSONAL;AUDITORIA;BANCOS;INGENIERO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIO Y RECURSOS HUMANOS |
Abstract: | El control del recurso humano de una empresa, toma en consideración su accionar dentro de la misma por el cumplimiento eficiente y eficaz de las tareas, encaminadas a lograr los objetivos institucionales, en ese conjunto de ideas, él personal es el capital más importante para el logro de los objetivos propuestos y el pilar que transmite la imagen institucional. Hoy en día el proceso acelerado del desarrollo tecnológico en los procesos empresariales, va dejando de lado el accionar humano en determinados procedimientos, sin embargo, dentro de la institución bancaria investigada, se pudo observar que la calidad del servicio exigido por el usuario es cada vez mayor, por lo tanto el capital humano debe ser consciente, de que el servicio brindado por el talento humano, en niveles de calidad, debe ser superior al que puede lograr la tecnología. El presente trabajo de investigación pone énfasis en el análisis de los procesos que realiza el personal del área operativa del Banco Pichincha C.A. Sucursal Manta en el periodo 2013, los mismos que se revisaron y evaluaron para diagnosticar lo que ocurre en dicha área, permitiendo plantear recomendaciones y soluciones de mejora para el desempeño eficiente y eficaz de los procesos. En el primer capítulo se exponen los aspectos pre liminares considerados para la investigación, a partir de los cuales se enmarcaron los elementos base de la propuesta, porque se identifica como se desarrolló la investigación. El capítulo dos contempla un desglose de conceptos para fundamentar la investigación con teorías, aspectos legales y terminologías propias del proceso de estudio operativo y que va permitir conocer la metodología que se empleó en la auditoría operativa. En el capítulo tres se aplican las técnicas y herramientas de investigación, a través de una auditoría administrativa, en donde se exponen los resultados de la aplicación de las mismas. En el capítulo cuatro se toma en consideración el desarrollo de la auditoría realizada, los análisis a los procesos revisados y las conclusiones y recomendaciones tanto de la auditoría realizada así como del trabajo de investigación propiamente desarrollado. |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14767 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
62240_1.pdf | 1,38 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.