
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14668
Title: | Análisis, diseño, construcción y automatización de banco para pruebas de sifonaje inverso |
Author(s): | Carrasco López, Edgar Fabricio |
Thesis Director: | Hidalgo, Luis |
Type: | bachelorThesis |
Keywords: | ACCESORIOS DE BAÑO;MECATRONICA;INGENIERO EN MECATRONICA;NORMAS INEN;ACCESORIOS SANITARIOS |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD:INGENIERÍA MECATRÓNICA |
Abstract: | Este proyecto de investigación explica el análisis sobre la normativa técnica de componentes para artefactos sanitarios, INEN 2307 mediante la cual se efectuó el diseño y construcción de un banco de pruebas que permitirá cumplir diferentes puntos de la normativa. Es decir, se certificó que las piezas se encuentran elaboradas correctamente, por lo tanto, se aumenta la calidad del producto final, mediante estándares y parámetros a cumplir; al mismo tiempo, garantizó que no exista desperdicios de agua al momento de colocar los artículos complementarios de un sanitario, de esta manera no se afecta al medio ambiente. No obstante, se debe mencionar que se tomó en cuenta únicamente tres ensayos de la norma, los mismos que se resumen en primer lugar, el ensayo de presión y temperatura del proceso de sifonaje; en segundo lugar, la evaluación del dispositivo de prevención de sifonaje inverso o montaje de la toma de aire; y, en tercer lugar, el ensayo para determinar la marca del nivel crítico. Cabe recalcar, que en cuanto a la parte mecánica del trabajo fue desarrollado en el software CAD, para un diseño asistido por computador; mientras que la automatización del mismo, se implementó en Logo! Soft Confort para la programación del PLC Logo, en aquel se ejecuta el programa, activando o desactivando los elementos de salida y verificando también sus entradas. Por otra parte, el proyecto fue construido a partir de dispositivos reciclados y con la combinación de aparatos nuevos, se logró optimizar los recursos materiales y financieros |
Table of contents: | Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología. Capítulo IV. Análisis e interpretación de resultados. Capítulo V. Conclusiones y recomendaciones. Capítulo VI. La propuesta. Bibliografía. |
URI: | http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/14668 |
Appears in Collections: | TESIS - UIO |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
68989_1.pdf | 5.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.