MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO
Página de inicio de la comunidad
Envíos recientes
Determinantes de afecciones respiratorias por exposición a componentes agroquímicos en el personal de campo que labora en una empresa dedicada a la producción de tomate riñón bajo invernadero (Lycopersicun esculentum), en el Cantón Urcuquí Provincia de Imbabura
Relación entre las posiciones disergonomicas y la aparición de lesiones osteo musculares en los puestos de cajero y supervisor operativo en una C.O.A.C.
Estudio de la relación entre la manifestación de dolores osteomusculares y la manipulación manual de carga, en los trabajadores del área de producción de una fábrica de tintas para la industria gráfica
Estudio de las condiciones térmicas en trabajadores de una fábrica de plásticos para empaque
Determinantesde riesgo físico y exposición a ruido de impacto del personal operativo del grupo de operaciones especiales (GOE) Quito que usa armas de fuego de dotación en sus prácticas e incursiones reales
Estudio de la relación entre exposición a partículas de talco/látex en el hospital Raúl Maldonado Mejía y la presencia de manifestaciones clínicas dermatológicas y/o respiratorias en el personal de salud
Estudio del disconfort térmico en los trabajadores del área de empaque en una florícola ubicada en la Provincia de Cotopaxi en el segundo semestre del 2014
Determinantes de riesgo ergonómico y exposición a sobre esfuerzo físico en el personal auxiliar de enfermería de hospitalización del Hospital DE Especialidades Eugenio Espejo en el año 2015
Determinantes del riesgo ergonómico y exposición a levantamiento de carga en trabajadores de un empresa comercializadora de textiles en las ciudades de Quito, Cuenca y Guayaquil en el año 2015.
Relación entre movimientos repetitivos manuales y el aparecimiento del síndrome de túnel carpiano en el personal de pulido en una empresa textil del norte de Quito en el segundo semestre del 2015
Exposición a movimientos repetitivos y su relación con lesiones de mano – muñeca en trabajadores del área de producción de una empresa de fabricación de bolsas de papel de la Ciudad de Quito en el periodo 2015
Relación entre posturas ergonómicas inadecuadas y la aparición de trastornos musculo esqueléticos en los trabajadores de la áreas administrativas que utilizan pantalla de visualización de datos, en una empresa de la ciudad de Quito en el año 2015.
Determinantes de riesgo ergonómico y exposición a posturas forzadas y mantenidas de la región dorso-lumbar en los maquetistas de un estudio de arquitectura en la Ciudad de Quito durante el periodo previo a las ferias inmobiliarias en el año 2015
Identificación, medición y evaluación del factor de riesgo térmico en el proceso de armado y empaque de cigarrillos y su efecto en el rendimiento productivo del personal en una empresa de producción y distribución de bienes de consumo masivo
Determinante de riesgo ergonómico, disconfort acústico y efecto no auditivo relacionado con la interferencia en la comunicación de los trabajadores de una planta de producción de calzado en la Ciudad de Quito en el 2015
Exposición a ruido y aparición de hipoacusia en trabajadores con jornada laboral extendida que operan maquinaria pesada en el relleno sanitario de Quito durante el segundo semestre del 2015
Posturas ergonómicas inadecuadas y la aparición de lesiones osteomusculares en auxiliares de enfermería y personal de limpieza de la consulta externa de una unidad operativa de primer nivel de atención tipo C del sur de Quito en el segundo semestre del 2015
Caracterización del factor de riesgo físico temperatura, la exposición al riesgo y su influencia en la capacidad productiva de los trabajadores que laboran bajo invernadero en una empresa florícola en Tabacundo
Determinantes de riesgo ergonómico y exposición a posturas forzadas en el personal que realiza mantenimiento preventivo de escaleras mecánicas en cinco centros comerciales de la ciudad de Quito.
Análisis biomecánico del corte y descamado de atún en una empresa de Ecuador